PRODUCTOS QUÍMICOS
PRODUCTOS QUÍMICOS
Pincha aquí para ver los productos químicos propios de cada laboratorio:
👉👉👉PINCHA AQUÍ👈👈👈
1. TIPOS DE PRODUCTOS QUÍMICOS
Los productos químicos presentes en los laboratorios se pueden clasificar aplicando criterios muy distintos. Teniendo en cuenta su función y sin pretender ser exhaustivos, podemos destacar los siguientes tipos:
- Disolventes. Son productos líquidos que se usan para elaborar disoluciones. El más utilizado es el agua.
- Indicadores. Son productos que se adicionan al medio y que cambian de color en el punto final de la reacción. Se utilizan, por ejemplo, en las valoraciones ácido-base y también los encontramos en las tiras indicadoras de pH o en las tiras para verificar la esterilización.
- Colorantes. Son sustancias que tinen tejidos, células, partes de células, bacterias u otras estructuras orgánicas para facilitar su visualización. El mecanismo de acción de algunos colorantes se basa en reacciones químicas, mientras que muchos otros sencillamente se concentran en zonas concretas.
- Medios de cultivo. El estudio microbiológico requiere la siembra de la muestra, debidamente preparada, para que los microorganismos presentes se reproduzcan y puedan ser identificados. La mayoría de los medios de cultivo se comercializan con todos sus componentes y van acompañados de las instrucciones para su preparación.
- Reactivos. Son sustancias de naturaleza y concentración conocidas que se utilizan para producir reacciones químicas. A continuación los explicamos con más detalle.
2. LOS REACTIVOS
Un reactivo es toda sustancia que interactúa con otra en una reacción química y que da lugar a otras sustancias de propiedades distintas denominadas productos de reacción.
👉 Clasificaciones de los reactivos
Los reactivos se pueden clasificar teniendo en cuenta muchos criterios. Podemos destacar:
- Según su estado de agregación: sólidos, líquidos o gaseosos.
- Según su naturaleza química. Distinguimos dos grandes grupos:
- Reactivos orgánicos Se caracterizan por contener compuestos químicos basados en el carbono. La mayoría de los reactivos usados para determinar analitos en bioquímica clínica pertenecen a esta categoría.
- Reactivos inorgánicos. Son los demás compuestos químicos, que no están basados en el carbono. La mayoría de los reactivos comunes, como el HCl o el NaOH, pertenecen a esta categoría.
👉 La pureza
Informa del porcentaje del producto comercial que realmente corresponde a ese reactivo.
En el «mundo real» no hay sustancias puras. Podemos encontrar preparados comerciales con grados de pureza muy elevados, pero no existe la garantía de pureza absoluta, ya que siempre hay algún nivel de impureza.
Las impurezas que acompañan a un reactivo son sustancias que no reaccionarán en la reacción que estamos estudiando. Para diferenciar la parte ce reactivo que si reaccionará (parte pura) de la que no (impurezas) se define la pureza del reactivo, que se refleja en la etiqueta del producto.
La cantidad de impurezas presentes en los reactivos químicos determinan una clasificación de los reactivos. Las categorías de interés en los laboratorios de análisis son, en orden de pureza:
- Grado químicamente puro (QP). Es el grado que se aplica a los productos de una pureza inferior a los de grado reactivo.
- Grado reactivo analítico (PA, DC, RA). Tienen un porcentaje muy bajo de impurezas, lo cual hace a estos reactivos adecuados para utilizar en técnicas analíticas de diagnóstico.
- Grado HPLC. Los productos que se encuentran clasificados como HPLC son los de mayor pureza, y son aptos para su uso en cromatografía líquida de alta resolución.
La información sobre la composición química y la pureza de cada reactivo constan en su etiqueta, y es una información esencial, ya que cada técnica analítica tiene establecido el nivel de pureza que deben tener los reactivos utilizados en ella.
La automatización de las pruebas diagnósticas ha conducido a que las empresas suministren kits de reactivos específicos para los dispositivos que comercializan. También existen kits para determinadas técnicas.
Un kit de reactivos es un conjunto de dos o más reactivos que se emplean para determinar una sustancia y que se comercializan conjuntamente.
Comentarios
Publicar un comentario