Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2024

PRODUCTOS QUÍMICOS

Imagen
 PRODUCTOS QUÍMICOS Pincha aquí para ver los productos químicos propios de cada laboratorio: 👉👉👉 PINCHA AQUÍ 👈👈👈 1. TIPOS DE PRODUCTOS QUÍMICOS Los productos químicos presentes en los laboratorios se pueden clasificar aplicando criterios muy distintos. Teniendo en cuenta su función y sin pretender ser exhaustivos, podemos destacar los siguientes tipos: Disolventes . Son productos líquidos que se usan para elaborar disoluciones. El más utilizado es el agua. Tiras reactivas de pH Indicadores . Son productos que se adicionan al medio y que cambian de color en el punto final de la reacción. Se utilizan, por ejemplo, en las valoraciones ácido-base y también los encontramos en las tiras indicadoras de pH o en las tiras para verificar la esterilización. Colorantes . Son sustancias que tinen tejidos, células, partes de células, bacterias u otras estructuras orgánicas para facilitar su visualización. El mecanismo de acción de algunos colorantes se basa en reacciones químicas, mientras...

DISPOSITIVOS Y MATERIALES PROPIOS DEL TIPO DE LABORATORIO

Imagen
DISPOSITIVOS Y MATERIALES PROPIOS DEL TIPO DE LABORATORIO ÍNDICE DE CONTENIDOS Laboratorio de bioquímica clínica. Laboratorio de hematología. Laboratorio de inmunología. Laboratorio de biología molecular y citogenética. Laboratorio de microbiología.

MATERIAL INVENTARIABLE DE USO COMÚN

Imagen
MATERIAL INVENTARIABLE DE USO COMÚN Todos los laboratorios disponen de distintos dispositivos que tienen una larga duración y que necesitan mantenimiento. ÍNDICE DE CONTENIDOS: Dispositivos para medir a la masa: balanza. Dispositivos para medir el volumen : micropipetas. Dispositivos de calor: estufas, baños termostáticos, placas calefactoras, termobloques, autoclaves, mechero Bunsen, mechero de alcohol. Dispositivos de frío: para conservación y placas frías. Dispositivos de vacío : bomba de vacío. Dispositivos de mezcla y separación : agitadores, centrífugas y cromatógrafos. Dispositivos para aplicar métodos instrumentales . Dispositivos ópticos . Dispositivos de protección : cabina extractora de gases, cabinas de seguridad biológica, armarios de seguridad.

INSTRUMENTOS DE OTROS MATERIALES

Imagen
 INSTRUMENTOS DE OTROS MATERIALES Las características principales y precauciones vienen detalladas en el siguiente enlace: 👉👉👉 ¡¡¡PINCHA AQUÍ!!! 👈👈👈 ÍNDICE DE CONTENIDOS Instrumentos de porcelana. Instrumentos de metal. Instrumentos de papel. instrumentos de caucho.

EL MATERIAL DE PLÁSTICO

Imagen
 EL MATERIAL DE PLÁSTICO Las características principales vienen detalladas en el siguiente enlace: 👉👉👉 ¡¡¡PINCHA AQUÍ!!! 👈👈👈 ÍNDICE DE CONTENIDOS Material básico de laboratorio. Materiales específicos. Materiales para la toma de muestras.

EL MATERIAL DE VIDRIO

Imagen
 EL MATERIAL DEL VIDRIO Las características principales y precauciones vienen detalladas en el siguiente enlace: 👉👉👉 ¡¡¡PINCHA AQUÍ!!! 👈👈👈 En este blog vamos a ver los instrumentos volumétricos, tanto graduados como aforados, y los usos de estos (contener y verter) y otros instrumentos para otros usos. Además de una gran herramienta de laboratorio, los códigos impresos. ÍNDICE DE CONTENIDOS Las pipetas. Los matraces aforados. Instrumentos de vidrio con indicación de capacidad. Tarros, frascos, botes y botellas. Cubetas de tinción. Otros instrumentos de vidrio. LOS INSTRUMENTOS VOLUMÉTRICOS DE VIDRIO Son instrumentos de vidrio que se utilizan para medir volúmenes de líquidos. La medición puede hacerse para medir el volumen que hay en un recipiente o el que se quiere verter. Según tengan una escala de graduada o una sola línea para medir el volumen se distingue entre: Probeta graduada Instrumentos graduados. Llevan grabada una escala de graduación, una serie de marcas que indi...

El material fungible.

Imagen
 El material fungible. El material fungible es aquel que tiene una vida útil corta y se clasifica en: Reutilizable : se usa en varias ocasiones. Desechable : se usa una sola vez. Se clasifica dependiendo del material del que estén fabricados, según las propiedades de éstos: Temperatura que soporten. Se permite esterilización en autoclave. Qué productos químicos emplear en su limpieza. Si se puede ver o no el contenido. A continuación veremos los materiales más comunes para los instrumentos de laboratorio y sus características.